INTRODUCCIÓN:
–La reducción del flujo sanguíneo o lo que llamamos “mala circulación” puede ser muy perjudicial a nivel de salud y es un problema muy común causado por diferentes motivos como son la diabetes, enfermedad arterial periférica, obesidad, colesterol o triglicéridos elevados, fumar…
-Cuando tenemos una mal circulación arterial la sangre no llega de forma idónea a los músculos y demás tejidos, esto puede producir dolor en piernas al movernos, hormigueo, parestesia, manos y pies fríos o incluso trastornos digestivos ya que los intestinos también sufren cuando no se recibe suficiente sangre.
-A nivel venoso una mala circulación es causa de trombosis venosa, varices, arañas vasculares y edemas o hinchazón en pies y piernas y es por ello que al mejorar la circulación mejorando el flujo sanguíneo no solo disminuye estos síntomas sino que mejora la salud en general.
-Ningún alimento va a ser la solución por si solo para unas arterias obstruidas ya que lo más importante son los hábitos de vida, pero existen alimentos que por sus principios activos pueden optimizar el flujo sanguíneo.
-Las consejos necesarios para prevenir o mejorar la circulación sanguínea son:
A) Más actividad física y más ejercicio físico.- Especialmente el entrenamiento de fuerza ya que la contracción muscular es un estímulo potente para el flujo sanguíneo, además este ejercicio si lo hacemos habitualmente estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos y con ello aportamos sangre de forma más eficaz a los músculos y otros tejidos.
B) No fumar.- Ya que no hay nada más que tapone más las arterias que el tabaco.
C) Pierde grasa.- Ya que si hay un exceso de grasa hará que los vasos sanguíneos desarrollen de forma menos eficaz su función.
D) Controla la presión arterial.- Ya que la hipertensión arterial daña el endotelio vascular es decir el recubrimiento interior de los vasos sanguíneos. Un endotelio saludable hace posible que los vasos sanguíneos se puedan dilatar de forma idónea, por contra un endotelio no saludable hace que tus vasos sanguíneos sean cada vez más rígidos y eso hace que no se envíe sangre a las células de forma de forma eficaz.
ALIMENTOS QUE MEJORAN LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA |
1.- LA CANELA.- Esta especia se conoce por su capacidad para mejorar el control de la glucosa es decir por sus -Pero hay otra forma por la que la canela mejora esta circulación sanguínea y es porque reduce la presión arterial, la canela baja la presión arterial gracias a dos moléculas que incrementan ambas la producción de óxido nítrico. Además la canela ayuda a que se relajen los vasos sanguíneos y aumenta con ello el flujo de sangre. |
2.-LA GRANADA.- Además de ser muy rica en antioxidantes, contiene muchos nitratos que aumentan la oxigenación del músculo lo que puede ser muy interesante para los deportistas. Hay estudios en los que los |
|
4.- LA CEBOLLA.- La cebolla es una fuente de compuestos que disminuyen la inflamación en los vasos sanguíneos al incrementar la expresión de una enzima llamada sintasa endotelial de óxido nítrico que es la molécula vasodilatadora más importante. En un estudio 4 gramos de extracto de cebolla o ajo diariamente incrementaba la vasodilatación arterial después de las comidas en aquellas personas que tomaron este extracto. Hay una molécula en la cebolla que hace que se aumente la expresión de esta enzima que produce óxido nítrico y esa molécula es la quercetina que también está presente en otras hortalizas. |
5.- EL AJO.- El ajo en este sentido se parece mucho a la cebolla, es conocido el efecto sobre el sistema |
Interesante artículo, yo sufro esta mala circulación sobre todo en verano
Gracias Adela por tu comentario