ENTRENAMIENTO EN LA MUJER RELACIONADO CON SU CICLO HORMONAL

ENTRENAMIENTO IDÓNEO EN LA MUJER EN RELACIÓN A SU

CICLO HORMONAL Y COMO CONSEGUIR EL EQUILIBRIO HORMONAL

En primer lugar para mantener esa tasa metabólica basal alta en una mujer, para facilitar la creación de la masa muscular y para facilitar lo que tanto le preocupa a una mujer que es estar fina pero sobre todo estar sin celulitis, sin piel de naranja, sin retención, sin acumulo adiposos en la zona del glúteo y del femoral lo más importante es la creación de la masa muscular, yo sé que esto da mucho miedo a las mujeres y me encuentro constantemente que cuando le dices a una mujer que tiene que ir al gimnasio a realizar ejercicio muscular o hacer cualquier tipo de actividad dirigida a la hipertrofia o a la construcción de masa muscular por desgracia muchas mujeres se llevan las manos a la cabeza y dicen que se van a poner como un hombre y te dicen que en cuanto hacen ejercicio con pesas en tres días ya no les caben los pantalones, y ojalá sea tan fácil conseguir masa muscular, cuesta mucho y sino los hombres no estarían años y años entrenando y siguiendo dietas estrictas y tomando suplementos y ahora no va a llegar una mujer y en tres o cuatro días construir masa muscular. Es verdad que aumentan los contornos en una mujer que nunca haya hecho pesas porque hay inflamación, si le damos tres o cuatro puñetazos a cualquier músculo de una mujer inmediatamente al día siguiente tiene un diámetro de 3 o 4 cm más pero no ha crecido el músculo lo que ocurre es que se produce una inflamación , una retención localizada de líquidos y eso evidentemente hasta que no pasan unos días no baja, pues lo mismo ocurre en una mujer que nunca ha hecho deporte y va con un entrenador un día va hacer pesas y a los dos días se levanta con las roturas fibrilares que se han producido con la dilatación de los vasos sanguíneos y evidentemente hay sangre y hay hinchazón y la mujer se desespera porque cree que le han crecido los músculos por arte de magia.

Hay que crear músculo porque el músculo es el único que nos puede elevar la tasa de metabolismo basal que es lo que quemamos en estado basal sin atender a otras variables, necesitamos músculo porque en reposo nos va a facilitar tener un metabolismo más activo y quemar más calorías derivadas de los acumulación de grasa pero si tenéis más musculo vais a producir más colágeno y si tenéis más colágeno ESO VA A PERMITIR QUE LA FLACIDEZ Y LAS ESTRÍAS SE PUEDAN COMBATIR CON MAYOR EFICIENCIA, y si tenéis más músculo cada vez que caminas o permitáis una contracción en los miembros inferiores en las piernas vais a facilitar UN RETORNO VENOSO DE TODO EL LÍQUIDO QUE HAYA ACUMULADO EN VUESTRAS PIERNAS, entonces con el paso del tiempo tras una creación muscular y con unas dietas balanceadas que al mismo tiempo nos permitan afinar y eliminar líquidos vais a conseguir esa figura estética, delgada, y sobre todo vais a poder combatir con la mayor eficiencia más allá que con cualquier suplemento, máquina o cualquier pinchazo en cualquier clínica, pero sin lugar a dudas la CREACIÓN DE LA MASA MUSCULAR ES LO QUE VA A PERMITIR COMBATIR LA PIEL DE NARANJA, RETENCIÓN DE LÍQUIDOS Y LA TAN TEMIDA CELULITAS.

En segundo lugar tenemos que controlar en la mujer en su día a día un balance hormonal correcto, un equilibrio hormonal. Al final el metabolismo a parte de depender de la tasa metabólica basal que depende del músculo depende de muchas variables y entre ellas las hormonas, las hormonas de la mujer funcionan de forma diferente a la de los hombres en la mujer está predominando principalmente nitrógeno y testosterona, es muy importante que la mujer conozca estas hormonas para que entienda también sus procesos a lo largo del mes y para que entienda como puede intentar combatirlo.

La mujer también libera testosterona pero en una tasa diez veces menor que el hombre, fijaros la importancia de crear músculo porque los hombres si cabe con poco que hagamos tenemos una tendencia mayor o con menos ejercicio a crear masa muscular sin embargo la mujer al tener un 10% de las testosterona que liberamos los hombres evidentemente les va a costar más crear músculo y ellas principalmente liberan nitrógeno y testosterona.

¿Qué OCURRE A LO LARGO DEL MES O A LO LARGO DEL CICLO HORMONAL QUE SON 28 DÍAS?:

-Los primeros días del mes va liberando estrógenos hasta que alcanza un pico en la ovulación entre los días 12 y 14 donde alcanza el pico de estrógenos.

-Y desde ese pico de estrógenos a partir del día 14 se va bajando hasta el día 28 que es donde ya se produce la regla y entonces se vuelve de nuevo a reiniciar todo el proceso

-Desde el primer día que empieza el ciclo hormonal de 28 días, la mujer empieza a regenerar todos sus músculos, a liberar todas sus hormonas, a aumentar su metabolismo, empieza a estar más activa mentalmente, aumenta los niveles de serotonina y neurotransmisores cerebrales lo que le hace ser más activa, más capacidad de trabajo y aguantar más horas trabajando, entrenando, cuidando a los niños porque esa inundación DE ESTRÓGENOS A NIVEL CEREBRAL LE PERMITE ENFRENTARSE MEJOR AL ESTRÉS DIARIO, A LOS ENTRENAMIENTOS, EL CORAZÓN FUNCIONA MEJOR ETCC. Entonces la mujer debe ser consciente que una una vez que la baja la regla va a encontrarse con dos semanas (14 o 18 días) donde va a tener una esfera positiva emocional y física en la cual puede enfrentarse a tener un control de su dieta, va a ser más estricta, con menos tentación a saltarse la dieta, va enfrentarse mejor a los estragos musculares, a los entrenamientos, va a retener menos líquido y todo le va a funcionar en principio bastante mejor.

-Hasta que llega al pico de coagulación el día 12 o 14 y ahí empieza a bajar y desde el día 21 a 28 ya no hay prácticamente estrógeno en su organismo y lo que ocurre es un balance a favor de la progesterona que es la que facilitará la descamación final de la capa interna del útero para que ya le baje la regla. Entre el día día 21 al 28 porque es hormonal fisiológicamente funcionáis así existen alteraciones, no se tiene estrógenos que hace que su cerebro esté equilibrado, generalmente la progesterona en muchas ocasiones no se libera en la cantidad suficiente y por eso se les alarga el ciclo y por eso incluso tienen que tomar progesterona oral para lograr que les baje la regla. Pero en esa semana fisiológicamente la mujer es más inestable, tiene unos niveles más bajos de serotonina que es la molécula o el neurotransmisor cerebral que se encarga de la estabilidad emocional de ser competente emocionalmente y psicológicamente y de repente en esa semana la mujer se vuelve más caótica, se vuelve más inestable, necesita compensar con otros estímulos como el azúcar, entonces es muy importante que sepáis y es lo que hay y es una forma de aceptaros a vosotras mismas como funciona la fisiología y el ciclo hormonal hasta el momento de la menopausia y luego vienen otros problemas.

Pero hasta el momento de la menopausia en de esas cuatro semanas:

DOS O TRES SEMANAS (DEL 1 AL 14 APROX.).- Sois muy productivas fisiológicamente, mentalmente, psicológicamente, debéis incluso en esas semanas para realizar unas ganancias mayores, para realizar una base de entrenamiento más enfocada en la hipertrofia o alargar los entrenamientos PORQUE VUESTRO ORGANISMO VA A PODER, el sistema inmunológico va a estar muchísimo más álgido.

DESDE EL DÍA 21 AL 28 (aproximadamente) Que son los días previos a que baje la regla, baja el sistema inmune, podéis caer resfriadas, os hincháis, podéis subir hasta un kilo y medio o dos kilos y ante eso no se puede hacer nada, se pueden hacer medidas paliativas que ya explicaremos pero eso forma parte del funcionamiento de esa liberación de hormonas. Entonces es mejor que esa semana respetéis esos ciclos que si os tenéis que saltar esa semana dos o tres veces la dieta sabiendo que la semana siguiente vais a volver a ser guerreras y no os saltaréis la dieta para compensar y de esa manera VAMOS CONSIGUIENDO UN BALANCEO EQUILIBRADO y sobre todo no tenéis el sentimiento de culpa por haber realizado en 21 días bien las cosas y en la 4 semana del ciclo haberlo tirado todo por la borda, y nada se tira por la borda, nadie altera metabólicamente su organismo por saltarse un poco más la dieta o por entrenar menos ni fisiológicamente se pierden las ganancias simplemente escucho a mi cuerpo y el cuerpo está mandando a la mujer más reposo, más tranquilidad y trabajar o entrenar menos y comer un poco más de hc aunque no se vaya a gastar por compensar los niveles de serotonina. De nada me vale durante 3 o 4 meses sea una espartana lo lleve todo perfecto puede sobrellevar la ansiedad hasta el 4 mes pero que el cuarto mes estalle y caiga en una depresión o a su organismo se le vayan las defensas o se le vaya la regla.

SI QUIERES SABER COMO COMBATIR ESA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS, ESAS FLUCTUACIONES EMOCIONALES QUE OCURREN EN ESOS DÍAS, ME LO COMENTAS ABAJO Y TE ENVÍO LAS HERRAMIENTAS, ESTRATEGIAS Y SUPLEMENTOS MÁS EFECTIVOS.

2 comentarios en “ENTRENAMIENTO EN LA MUJER RELACIONADO CON SU CICLO HORMONAL”

    1. Si Adela te lo recomiendo ya que el magnesio es un relajante muscular y relaja el SN 200 mg o 400 MG tanto por la mañana como por la noche, es efectivo para dormir bien (importante que sea bisglicinato o citrato que se asimilan mejor) gracias por tu comentario👍

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Carlos Gutiérrez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad